Nueva Zelanda planea comenzar a reabrir sus fronteras a principios del 2022
Nueva Zelanda, que ha eliminado por completo el coronavirus y planea reabrir con cautela sus fronteras a los viajeros internacionales a principios del próximo año, dijo el gobierno este jueves.
El éxito de Nueva Zelanda en la eliminación del coronavirus ha permitido que la vida vuelva casi a la normalidad. La nación del Pacífico Sur de 5 millones de habitantes ha reportado solo 26 muertes desde que comenzó la pandemia en 2020. Eso se ha logrado en parte cerrando sus fronteras a quienes no son residentes o ciudadanos.
La primera ministra, Jacinda Ardern, dijo que el gobierno planeaba seguir el consejo de los expertos y mantener la estrategia de eliminación. “Si bien la pandemia continúa arrasando en el extranjero, y el virus continúa cambiando y mutando, lo mejor que podemos hacer es asegurar los avances logrados hasta la fecha mientras mantenemos nuestras opciones abiertas”. Ardern dijo que las fronteras no se volverían a abrir hasta después de que se completara el lanzamiento de la vacuna en Nueva Zelanda a fines de año.
Ardern dijo que a partir del primer trimestre del próximo año, el país comenzaría a permitir que los viajeros lleguen de manera cuidadosamente administrada. Los viajeros completamente vacunados de países de bajo riesgo no estarían obligados a ponerse en cuarentena. Aquellos que lleguen de países de riesgo medio deberán completar algún tipo de cuarentena. Y aquellos que lleguen de países de alto riesgo, o que no estén vacunados, necesitarán permanecer 14 días en un hotel de cuarentena administrado por el ejército, dijo Ardern.
Los cambios fueron generalmente bien recibidos por los propietarios de negocios, incluidos los de la industria del turismo en apuros. Antes de la pandemia, más de 3 millones de viajeros extranjeros visitaban Nueva Zelanda cada año y el turismo se encontraba entre las industrias más importantes del país.
Anteriormente Inmigration New Zealand informó que reembolsaría más de USD$14 millones correspondientes a visas de estudiantes paralizadas en sus sistemas.